logo
AI Business Summit México 2025 conecta innovación y oportunidades para PYMEs

AI Business Summit México 2025 conecta innovación y oportunidades para PYMEs

  • Autor: Equipo Zalently
  • Publicado: 2025-09-20
  • Categoria :Eventos

Del 18 al 20 de septiembre de 2025, Ciudad de México se convirtió en epicentro de innovación con el AI Business Summit, un evento enfocado en mostrar cómo la inteligencia artificial impulsa la competitividad empresarial.

El encuentro contó con la participación de líderes de Amazon Web Services, IBM y startups latinoamericanas que presentaron soluciones accesibles para pequeñas empresas.

image

Uno de los paneles más esperados se centró en la automatización de procesos en PYMEs latinoamericanas. Expertos mostraron casos prácticos en sectores como logística, manufactura y comercio minorista. Por ejemplo, una PYME colombiana de transporte urbano compartió cómo redujo en un 25% el consumo de combustible gracias a un algoritmo de optimización de rutas basado en IA. Otro caso vino de una empresa mexicana de textiles que implementó un sistema predictivo de inventario, logrando un ahorro del 18% en costos operativos. Estos ejemplos evidencian que la IA no es solo un lujo para grandes corporaciones, sino una herramienta real y transformadora para empresas medianas y pequeñas. El evento también incluyó talleres prácticos donde los asistentes configuraron flujos básicos de automatización con herramientas no-code, mostrando que la implementación puede ser más accesible de lo que muchos creen.

La asistencia superó expectativas con 5,200 participantes, de los cuales más del 60% fueron representantes de PYMEs latinoamericanas.

Oportunidades para el crecimiento regional

El evento posicionó a México como un hub de innovación regional, ofreciendo a PYMEs acceso a redes de colaboración y potenciales inversionistas.

image

Un espacio especialmente destacado fue la ronda de networking empresarial, donde más de 300 reuniones uno a uno facilitaron la conexión entre startups tecnológicas y PYMEs tradicionales. Una empresa guatemalteca de logística cerró un acuerdo con una startup mexicana de IA para optimizar su cadena de suministro, mientras que una PYME chilena de retail estableció una alianza con AWS para migrar su infraestructura a la nube con soporte inteligente. Estos casos reflejan cómo la colaboración en eventos internacionales no solo abre puertas de negocio, sino que también acelera la curva de aprendizaje y fortalece la competitividad regional. Para las PYMEs, formar parte de este ecosistema significa entrar en contacto directo con inversionistas, proveedores y clientes en un entorno dinámico donde la innovación se traduce en resultados concretos.

El AI Business Summit México 2025 demostró que América Latina avanza con paso firme en la adopción empresarial de la inteligencia artificial.

“La inteligencia artificial es la palanca de crecimiento de esta década: las PYMEs que la integren temprano,serán las que lideren el mercado en los próximos años.”
  • Share On: